No lo puedo remediar… Cuando veo algunas noticias, me sonrojo… No por la noticia en sí, que de hecho me alegra, sino de ver que en nuestro país no hay una salida digna para nuestros deportistas.
Actualmente se están celebrando los World Military Games (Juegos militares mundiales). Es llamativo ver como los militares que se suben a lo más alto de los podios, son figuras reconocidas del deporte.
En países como Brasil, Francia, Italia, etc, etc, lo tienen claro, los deportistas de élite tienen una salida profesional garantizada, luego dependerá de ellos que la elijan o prefieran dedicarse a otra cosa, pero al menos pueden estar centrados en su deporte, sin necesidad de pensar… y luego qué?.
Hace poco leía en un medio de comunicación, la siguiente confesión:
“El esfuerzo y disciplina en la carrera de un deportista profesional debería dar sus frutos más allá de medallas o trofeos, pero qué pasa cuando a una determinada edad dejan de ejercer de deportistas de élite. Si ya es difícil conseguir trabajo con preparación universitaria pues qué pasa si tu esfuerzo ha sido enfocado a defender a tu país en unos campeonatos de Europa, del Mundo o unas olimpiadas” (laverdad.es)
Sería bueno, ahora que estamos ya inmersos en campaña electoral, que algún partido político cogiera el testigo, le importara el futuro de nuestros deportistas e hiciera algo al respecto. No es tan difícil, ni siquiera requiere de ingenio. No cuesta dinero. Sólo hay que ver lo que hacen países que nos llevan mucha ventaja en los medalleros internacionales de cualquier especialidad (que no sean los deportes ricos).
Sólo es cuestión de sensibilidad hacia los deportistas, auténticos ejemplos, de sacrificio, trabajo y superación.

Axel Reymond y Logan Fontaine (Francia)

Ocean Cassignol (Francia)

Ana Marcela Cunha (Brasil)